A veces el arte no necesita un autor con firma y una galería para ser arte.
Mostrando entradas con la etiqueta All Art. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta All Art. Mostrar todas las entradas
lunes, 23 de enero de 2012
Street Art
No sé el autor, no sé en qué lugar del mundo están. Solo lo puse porque me gustan.
sábado, 14 de enero de 2012
Bye Graffiti, lo de hoy es el Tejido: Yarn Bombing
Sí, es la nueva invasión urbana, y la verdad a mí sí me gusta. Lo llaman Yarn Bombing, nombre extraño, ¿no creen?
Este nuevo arte urbano teje sobre monumentos, edificios, árboles y todo lo que se ponga en su camino, a veces, con una declaración y una demanda social o política, y en ocasiones únicamente para llenar todo de colores.
Les tengo que avisar, aunque a mí me guste sigue siendo ilegal: Favor de no tejer en las estatuas de su parque o plaza más cerca.
Este nuevo arte urbano teje sobre monumentos, edificios, árboles y todo lo que se ponga en su camino, a veces, con una declaración y una demanda social o política, y en ocasiones únicamente para llenar todo de colores.
Les tengo que avisar, aunque a mí me guste sigue siendo ilegal: Favor de no tejer en las estatuas de su parque o plaza más cerca.
sábado, 7 de enero de 2012
Relax
Solo les quería dejar un videito que me gustó, está muy padre, muy bien hecho, un arte maravilloso y creo que es perfecto para relajarse.
Que tengan un lindo día.
Que tengan un lindo día.
lunes, 12 de diciembre de 2011
Maquina de escribir cromática
Tyree Callahan, modificó una máquina de escibir de 1937. Le cambió las letras por patrones de colores y la tinta por pasteles de todos los tonos. Ahora la vieja máquina hace paisajes hermosos.
Me gustó este artefacto, no por el resultado, sino, porque me hizo pensar que las máquinas de escribir eran las computadoras de antes; así que ¿en algún momento nuestras computadoras serán un artefacto tan anticuado que las alterarán de esta forma?
Me gustó este artefacto, no por el resultado, sino, porque me hizo pensar que las máquinas de escribir eran las computadoras de antes; así que ¿en algún momento nuestras computadoras serán un artefacto tan anticuado que las alterarán de esta forma?
Arte desplegable
La artista Aisha Koleen creo un vídeo en stop motion de uno de sus cuadernos de dibujo. El cual es una verdadera maravilla, se dobla y desdobla creando figuras, todas dibujadas a mano.
Es un grado de complejidad muy alto, porque no es solo la belleza de sus dibujos, sino, también que todos los pliegues encajan para crear figuras y, además, hizo el vídeo en stop motion. No cualquiera.
Les dejo el vídeo para que lo puedan ver:
Es un grado de complejidad muy alto, porque no es solo la belleza de sus dibujos, sino, también que todos los pliegues encajan para crear figuras y, además, hizo el vídeo en stop motion. No cualquiera.
Les dejo el vídeo para que lo puedan ver:
domingo, 6 de noviembre de 2011
Masking Tape Art
En Melbourne, Australia, se creó una estructura de 16 metros que son un conjunto de túneles creados por masking tape. ¡Sí, por masking tape y te puedes meter y todo! Están padrísimos y súper divertidos.
No tengo idea cuántos metros, es más, kilómetros de masking utilizaron pero han de haber sido demasiados. Creo que para todos los que fueron nunca habían visto tanta cinta adhesiva en su vida.
Por si se lo preguntaban, a pesar de que varias capas de masking soportan el peso de las personas, ciertas partes de las estructuras se sostuvieron por medio de cables.
Un proyecto completamente fuera de lo común.
Si quieren ver más imágenes, e incluso vídeos, sobre esta estructura, usen este link:
http://www.numen.eu/experiments/tape-melbourne/
No tengo idea cuántos metros, es más, kilómetros de masking utilizaron pero han de haber sido demasiados. Creo que para todos los que fueron nunca habían visto tanta cinta adhesiva en su vida.
Por si se lo preguntaban, a pesar de que varias capas de masking soportan el peso de las personas, ciertas partes de las estructuras se sostuvieron por medio de cables.
Un proyecto completamente fuera de lo común.
Si quieren ver más imágenes, e incluso vídeos, sobre esta estructura, usen este link:
http://www.numen.eu/experiments/tape-melbourne/
Rubik Art - Dream Big
El artista Peter Fecteau culminó un proyecto que le llevó un año de realización. Creó un mosaico de Martin Luther King Jr. con 4,242 cubos de Rubik.
¡El mosaico pesa 454 kilos!
Es impresionante lo que hizo, con todas las tonalidades que dieron vida al retrato.
Es impresionante lo que hizo, con todas las tonalidades que dieron vida al retrato.
Para ver más sobre su trabajo y otras de sus obras página es:
http://petefecteau.com/
http://petefecteau.com/
domingo, 23 de octubre de 2011
Ordenadores compulsivos
Existen los acumuladores compulsivos, los comedores compulsivos (yo) y todo lo que puedan imaginar. Pero el artista Ursus Wehrlis ha transformado su obsesión en un arte, y, la verdad, se me hizo muy curioso y me dio mucha risa. Está curioso.
¿Podrías hacer de tu obsesión un arte?
domingo, 14 de agosto de 2011
Los tenis de Nike más cool
Tengo un amigo que también es fashion blogger y ama los tenis raros o de colores, su nombre es Chava y lo quiero mucho. Cuando vi estos tenis no pude evitar pensar en él.
Resulta que estos tenis son la obra de arte de Gabriel Dishaw y son únicos. Son número 9, pero no sé si están a la venta. Para desgracia de los aficionados a la tecnología sus chips no sirven ni caminan solos ni nada por el estilo.
El artista dice que los hizo solo con pegamento y chatarra, aunque a mi parecer creo una verdadera obra de arte.
Ni siquiera sé si se pueda caminar con ellos o si sean cómodos, pero estoy segura que muchos fanáticos matarían por ellos.
Cuadernos de dibujo
Como saben, me gusta mucho el arte, sobretodo los dibujos. Encontré dos cuadernos de dibujos que me gustaron mucho y quería compartirlos con ustedes.
André Zottich
Carol Rivello
Creo que un cuaderno cosido de hojas blancas en el lienzo que siempre acompaña al artista. Tiene tantas hojas que puede hacer todo lo que se imagine; puede equivocares y volver a empezar cuanta veces quiera.
viernes, 5 de agosto de 2011
Supakitch & Koralie
Estaba como siempre viendo cosas en internet y encontré un vídeo que me encantó, quizás algunos de ustedes ya lo hayan visto
Ésta padrísimo ¿verdad?
Es la colaboración de dos artistas, Supakitch y Koralie. Dos pintores que se hacen llamar alternativos.
Me gustó mucho el resultado, pero lo que más me gustó fue ver como lo hacían.
Ésta padrísimo ¿verdad?
Es la colaboración de dos artistas, Supakitch y Koralie. Dos pintores que se hacen llamar alternativos.
Me gustó mucho el resultado, pero lo que más me gustó fue ver como lo hacían.
jueves, 14 de julio de 2011
Marcela Gutiérrez
Así es, es una de las ilustradoras de Minimal Baroque by Prada. Entré a su página y tiene muchas ilustraciones de moda muy muy bonitas.
Esta chica nació en Florida pero creció en Guatemala. Fue interna en Marc Jacobs y Nylon Magazine. Trabajó para Alexander McQueen y John Galliano.
Entre sus clientes están: Beyoncé, Swarovski, Carolina Herrera, Harper's Bazaar, Fendi, entre muchos otros. No es de sorprenderse, esta chica tiene talento.
Me en encantan su ilustraciones; respiran moda, femineidad, perfección y sobre todo arte.
Ésta fue mi favorita.
Visiten su página, no se van a arrepentir:
http://marcelagutierrez.com/
Esta chica nació en Florida pero creció en Guatemala. Fue interna en Marc Jacobs y Nylon Magazine. Trabajó para Alexander McQueen y John Galliano.
Entre sus clientes están: Beyoncé, Swarovski, Carolina Herrera, Harper's Bazaar, Fendi, entre muchos otros. No es de sorprenderse, esta chica tiene talento.
Me en encantan su ilustraciones; respiran moda, femineidad, perfección y sobre todo arte.
Ésta fue mi favorita.
Lara
Beauty for the sake of beauty.
Visiten su página, no se van a arrepentir:
http://marcelagutierrez.com/
Prada Art
Entré a la página de Prada para ver unos lentes, por cierto muy buena página, y me encontré con un proyecto: Minimal Baroque. Resulta que dejaron a tres ilustrados dibujar lentes de Prada para inspirarse con sus ilustraciones y así hacer la colección Minimal Baroque. Los dibujos son muy divertidos y lo mejor es que los lentes parecen sacados del dibujo literalmente.
Mis ilustraciones favoritas fueron éstas dos:
Les dije que estaban padres. A la izquierda está la obra de Marcela Gutierrez y a la derecha la de Andrea Tarella.
Pero el proyecto no se quedó solo en eso; una vez que hicieron los lentes les pidieron a otros artistas que tomaran fotografías creativas con ellos. Completamente creativas.
Éstas son mis favoritas:
Mis ilustraciones favoritas fueron éstas dos:
Les dije que estaban padres. A la izquierda está la obra de Marcela Gutierrez y a la derecha la de Andrea Tarella.
Pero el proyecto no se quedó solo en eso; una vez que hicieron los lentes les pidieron a otros artistas que tomaran fotografías creativas con ellos. Completamente creativas.
Éstas son mis favoritas:
by Tassili Calatroni
by Mattia Buffoli
¿Mi amor, quieres Prada en tu cereal? Hell Yeah! ¡Yo si quiero Prada en mi cereal!
Felicidades a Prada por este proyecto. Es un proyecto redondo, tuvo arte al principio, en el medio y al final. ¡Felicidades Prada!
Aquí está la página de Prada, está muy buena. Hay vídeos, imágenes, fotos, de todo.
http://www.prada.com/en
miércoles, 6 de julio de 2011
Stella Im Hultberg
Encontré una artista que me encantó. Su nombre es Stella Im Hultberg, nació en Corea del Sur y actualmente vive en NY. Estudió diseño industrial y se dedica a hacer hermosos dibujos.
Me encantó su página:
stellaimhultberg.com
Tiene una parte titulada "Art" donde puedes encontrar todas sus bellas obras desde el 2006. En la parte de abajo de cada obra viene una descripción de los materiales que utilizó para realizarla.
Existe otra sección: "Sketchebooks". Ame esta sección, son fotos de sus cuadernos de dibujo; se puede sentir el arte saliendo de cada páginas. En ocasiones la fuerza y pasión con la que plasma su trabajo le da tanta vida a su obra que parece como si saliera del papel y la tinta respirara.
Visiten su página.
Oficialmente Stella Im Hultberg se ha convertido en una de mis favoritas.
Me encantó su página:
stellaimhultberg.com
Tiene una parte titulada "Art" donde puedes encontrar todas sus bellas obras desde el 2006. En la parte de abajo de cada obra viene una descripción de los materiales que utilizó para realizarla.
Existe otra sección: "Sketchebooks". Ame esta sección, son fotos de sus cuadernos de dibujo; se puede sentir el arte saliendo de cada páginas. En ocasiones la fuerza y pasión con la que plasma su trabajo le da tanta vida a su obra que parece como si saliera del papel y la tinta respirara.
Visiten su página.
Oficialmente Stella Im Hultberg se ha convertido en una de mis favoritas.
domingo, 19 de junio de 2011
Beauty
domingo, 29 de mayo de 2011
Is this high heel real?
Siempre existirá el amor por los tacones y diseñadores que intentan romper las reglas establecidas e ir un poco más lejos, saliéndose de lo común. Esto no es nuevo para nadie, hemos visto cosas muy extrañas en las pasarelas y alfombras rojas, pero hoy vamos a ver un poco de esto.
Un diseñador israeli, Kobi Levi, no ve a los tacones como simples tacones, sino como esculturas con cierto sentido del humor. Lo más curioso es que créanlo o no son usables, ya sabrán ustedes si se atreven o no.
Un diseñador israeli, Kobi Levi, no ve a los tacones como simples tacones, sino como esculturas con cierto sentido del humor. Lo más curioso es que créanlo o no son usables, ya sabrán ustedes si se atreven o no.
martes, 17 de mayo de 2011
Homenaje a Françoise Nielly
¿Recuerdan que hace tiempo les hablé sobre una pintora impresionante? Para los que no lo recuerdan no se preocupen les hablaré un poco sobre ella, y quiero compartir con ustedes un trabajo que hice en homenaje a su talento.
Hace tiempo en el lugar menos pensado encontré una imagen que parecía no encajar en el entorno, una imagen que me cautivo desde un inicio. No conocía el autor ni el nombre de lo que veía pero no pude evitar tomarle una foto para no olvidarla.
Hace tiempo en el lugar menos pensado encontré una imagen que parecía no encajar en el entorno, una imagen que me cautivo desde un inicio. No conocía el autor ni el nombre de lo que veía pero no pude evitar tomarle una foto para no olvidarla.
El tiempo pasó y un día un amigo me enseñó otra imagen similar, dijo que el creador se llamaba Françoise Nielly, pero ninguno de los dos sabíamos quien era, ni siquiera si Nielly era mujer u hombre.
No es muy común este tipo de trabajo y mucho menos encontrarlo por causalidad dos veces, así que me puse a investigar. Les presento a Françoise Nielly (por cierto es mujer):
Ella es una artista francesa que desde pequeña explotó todo lo que tenía a su alcance: pintura, fotografía, bocetos e ilustraciones entre otras. Hasta que decidió quedarse con la que más amaba, la pintura.
Actualmente vive en Francia rodeada de luz y color, que vemos transmitidos en sus obras llenas de fuerza y energía. Con sus gruesas pinceladas, tintes únicos y obras gigantes que le dan vida, sensualidad y belleza a sus rostros humanos.
Su página es http://www.francoise-nielly.com/ donde se pueden encontrar todas sus obras en su galería, acompañadas por su pasado y presente.
Pero, ¿porqué les hablo de esto? Ésta atristar no es muy conicidad en México, y sobre todo dentro de los jóvenes. Quiero mostrar a mi generación un poco más sobre cultura actual, por medio de una pintora que retrata a la actualidad por medio de cada pincelada, formando rostros que se convertirán en figuras de la historia (como Obama).
Siempre lo pintores y artistas más reconocidos son los que ya han muerto, es como si estuviéramos atrapados en el tiempo venerando un pasado que no regresará nunca. Es por esto que yo quiero que conozcamos más sobre el presente y nos asombremos con él, en este caso por medio de la artista Francoise Nielly.
No les pongo el video en el blog, porque se ve muy chiquito. Les dejo la liga:
http://www.youtube.com/watch?v=J5XWz3OvECo
Fue un trabajo fotográfico en el que quise traer a la vida las pinturas de Françoise Nielly por medio de bodypaint, espero puedan verlo y les guste.
lunes, 21 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)